
Puntos clave del programa para el Desarrollo Energético Sostenible de “Andalucía es más”
Desde la Agencia Andaluza de la Energía se creó el programa de Construcción Sostenible, dentro del programa Andalucía es más. Mediante el que se pretende incentivar económicamente a ciudadanos, empresas y entidades que lleven a cabo inversiones económicas para el ahorro, la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
En lo que a Construcción Sostenible fotovoltaica se refiere, la línea de incentivos se divide en tres apartados:
- Instalaciones básicas aisladas o conectadas a red.
- Instalaciones aisladas de mas de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo.
- Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo.

Algunas especificaciones son:
- Instalaciones aisladas o conectadas a red a través de la red interior de un consumidor, siempre que su potencia sea <=100 kW, salvo en instalaciones de aprovechamiento de biomasa y de las de cogeneración conectadas en la red interior del consumidor, donde la potencia podrá ser <=1000 kW.
- No se contempla el uso de la electricidad generada destinada a bombeo de agua, salvo en el caso de tratarse de instalaciones destinadas a servicios municipales, en municipios con población inferior a 20.000 habitantes.
- Las instalaciones deberán incorporar sistemas que permitan realizar un seguimiento de la energía generada.
- Se incluyen tanto nuevas instalaciones como aquellas que sustituyan a otras que usen fuentes energéticas no renovables.
Las solicitudes de incentivos para actuaciones en las que la energía producida sea para una actividad productiva o transformadora (proceso) se realizarán a través de la línea Pyme Sostenible en lugar de Construcción Sostenible.
Instalaciones básicas aisladas o conectadas a red
El alcance específico de este tipo es la dotación de instalaciones aisladas o conectadas a la red, en las que al menos parcialmente, la energía generada se use para consumo propio (autoconsumo).
La potencia será igual o inferior a 10 kW, salvo para los casos en los que el autoconsumo sea superior al 50%.

Instalaciones aisladas de más de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo
Dotación de instalaciones aisladas de la red eléctrica o conectadas, en las que el grado de generación para autoconsumo sea superior al 70% y la potencia sea mayor a 10 kW.

Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo
Dotación de instalaciones conectadas con autoconsumo superior al 80%, bien aisladas o conectadas a red, en las que al menos parcialmente, la energía generada se use para autoconsumo y estén constituidas como instalaciones que combinen el uso de más de una fuente energética renovable o en las que se incluya: pila de combustible, motores Stirling, ciclo orgánico de Rankine o microgeneración, con una potencia de menos de 50kW.

En definitiva, el futuro inmediato en Andalucía pasa por realizar construcciones sostenibles con energías renovables, como la fotovoltaica.

JUAN MANUEL DAZA | Ingeniero Solar
Es el encargado de dimensionar los proyectos de instalaciones fotovoltaicas, Ingeniero de la energía y máster en Energías Renovables, Juan Manuel se ha convertido en nuestro ingeniero gaditano preferido y aporta soporte técnico a todos los departamentos.