
Mujeres que lideran el sector energético en España
Muchos periódicos y revistas digitales del sector se han hecho eco de la jornada convocada por la APP Renovable “Mujeres que trasmiten energía“,donde el objetivo es compartir la visión de la transición energética de la mano de las mujeres más influyentes del sector
El primer coloquio de la jornada será el futuro energético nacional.
Para ello APP Renovable ha reunido a las siguientes profesionales:
- María Fernández. Vicepresidenta de la CNMC y presidenta de la sala de Supervisión Regulatoria.
- Carmen Becerril. Presidenta de OMEL y vicepresidenta de OMEIE
- Marina Serrano. Presidenta de AELEC
Posteriormente, comenzará la mesa redonda de Innovación y tecnología para cumplir los objetivos del 2030.
- Belén Linares. Directora de Innovación de Acciona Energía, ACCIONA ENERGIA
- María Luisa Castaño. Directora del departamento de energía, CIEMAT
- María Sicilia Salvadores. Directora de estrategia de ENAGÁS
- Ana de Anca. Directora de Innovación Tecnológica, RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA
Uno de los temas más interesantes que se van a tratar tendrá lugar en la mesa redonda a las 12:30 de la mañana.
Los retos regulatorios de cara a la transición energética, con las siguientes profesionales.
- María Rodríguez Rico. Gerente Regulación, Acciona
- Irene Bartol. Secretaria Genera, ASEME
- Aída González. Directora de Regulación, UNEF
- Nuria Encinar. Responsable de Regulación, VIESGO
La última mesa redonda trata sobre las voces del periodismo energético.
Desde SOLARNUB, consideramos que ésta concretamente es de vital importancia, ya que necesitamos que a través de los medios de comunicación se informe y se contribuya a la formación e interés por parte de los ciudadanos hacia las energía renovables.
- Laura Ojeda. Redactora, El Periódico de la Energía
- Pepe Mosquera. Co-directora, Revista Energías Renovables.
- Ana de la Torre. Redactora de Economía, TVE
Por último Valvanera Ulargui, Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático se encargará de la clausura del evento.
Poco a poco la figura profesional de la mujer en el sector energético está cambiando, y éste evento es una fiel representación de lo que se va consiguiendo.
Cada vez somos más mujeres en este sector y contamos con mas asociaciones como Aemener para mejorar y seguir trabajando en la igualdad.
Si te interesa o simplemente quieres tener más información aquí tienes el Programa
Si te ha gustado este articulo no te pierdas Mujeres Solares.
