El mercado de las PPAs renovables en España.

Situación, tipología y riesgos futuros  del mercado de las PPAs renovables en España

Los PPAs son un modalidad que parece que se está poniendo de moda en la industria solar, el llamado PPA Solar tiene muchos beneficios para el cliente. Pero hay que analizar todos los puntos de un PPA y saber cómo funciona. Si te convence puedes leer más de nuestros servicios de PPA solar.

¿QUÉ SIGNIFICA PPA?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un acuerdo o contrato de compraventa de energía entre un generador y un comprador, generalmente por un largo plazo de tiempo. Los compradores son comercializadoras energéticas, que a su vez revenderán la energía comprada mediante el PPA a sus clientes finales.

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MERCADOS DE  PPAs

La Evolución de los mercados de PPAs, en función de la naturaleza del Off Taker, podemos agruparlas en 4:

  • PPA Subasta Pública
  • PPA Comercializadora
  • PPA Industrial
  • PPA Comercial

Cada uno de los PPA se diferencian entre sí, en mayor o menor medida de criterios tan importantes como, Garantías, Calidad crediticia, Precios y Plazos.

TIPOS DE PPAs

En base a su metodología de precio de venta se pueden distinguir tres tipos de PPA:

  • SWAP: Mejor apalancamiento y reduce la rentabilidad.
  • FLOOR: Mejora la rentabilidad y empeora el apalancamiento.
  • COLLAR: Optimiza la relación TIR vs Apalancamiento y Up-side Compartido.

En función del tipo de conexión que tengan, asignación directa de la planta al comprador (Físico) o conexión virtual a través de la red eléctrica (virtual)

Financiero

  • No hay necesidad de nominar proyectos determinados.
  • Mayor flexibilidad durante el desarrollo de los proyectos.
  • Las estructuras de precio son más flexibles.
  • Liquidaciones en función de las necesidades del proyecto.

Físico

  • Se contrata la producción de un proyecto en concreto.
  • Identificación planta y comprador.
  • Representación de mercado.
  • Liquidaciones en función de las necesidades del mercado.
  • Pay as Produced.

En función de a que criterio se calcule la cantidad de energía contratada, se pueden distinguir tres tipos de contrato de compraventa de energía (PPA)

      BASELOAD

  • Cantidad específica de energía distribuida uniformemente las 8.760 horas del año.
  • Estructura más simple y con mayor liquidez.
  • Exposición a mercado por aparte del Generador.

      PAY AS PRODUCED

  • Se contrata toda la energía que produce la planta o un % específico de la producción de la planta.
  • El off-taker asume el riesgo en las variaciones de producción.
  • Normalmente incluye compromisos mínimos anuales.

     SYNTHETIC

  • Curva de producción simulada por el Offtaker según la generación teórica.
  • Riesgo asumido por el generador. Sin embargo es menor que una carga base.
  • Menor exposición a mercado por parte del Generador.

PRINCIPALES RIESGOS

Los principales riesgos a medio y largo plazo de no avanzar hacia un modelo de PPAs privados podrían ser:

1.-EXPOSICIÓN

La exposición a largo plazo de las fluctuaciones del mercado puede indicar que el precio esté por debajo de lo soportable.

2.-FINANCIACIÓN

  • Las condiciones de financiación para un proyecto a pool son más agresivas.
  • Hay condiciones de financiación como la bancabilad de las empresas presentes.
  • Los plazos de financiación son más reducidos.
  • Los porcentajes de apalancamiento son más bajos.
  • Los métodos de dimensionamiento de la deuda son más estrictos.

3.-GARANTÍAS DEL GENERADOR

  • Para la financiación de proyectos sin PPA se exigirán mayores garantías.
  • Las garantías son aportadas por el Generador y no por el Offtaker.

4.-APUNTAMIENTO

  • Perfil de generación.
  • Tecnología solar fotovoltaica: 1,0495.
  • Tecnología eólica: 0,8521.
  • Resto de Renovables: 0,9901.

Un mundo apasionante el de las PPAs … en continuo movimiento!. Aquí os dejamos un ranking de las eléctricas de España.

PPAs Solar

BORJA M BERBEL |COO

Es el perfil técnico y organizativo, Técnico Informático Gestión del Punto de Venta , su objetivo es dar soporte y gestión a Solarnub. Generalmente le ponemos la cabeza como un bombo.

1 Comentario
  1. Fulgencio 3 años

    https://atainsights.com/wp-content/uploads/2019/02/PPA_Espa%C3%B1a_Cox_ATA_rev.pdf
    Presentación de Cox Energy… Conveendría citar fuente…

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

© 2018 SOLARNUB | The Solar Market Interface S.L with Fiscal number B93585966 – Registered in the Mercantile Registry of Málaga.
Calle Concejal Muñoz Cerván, 3, 29004 Málaga, Spain E. hello@solarnub.com

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?