¿Cómo mejorar la eficiencia energética de un edificio gracias a la energía solar?

Paneles solares, la mejor opción para ahorrar en tu factura de la luz

La energía solar se encuentra en su máximo esplendor. En este artículo vamos a contarte por qué y cómo se mejora la eficiencia energética de un edificio con la luz del sol. Además, te damos unos tips para que empieces a ahorrar desde ya en tu factura.

En busca de la tarifa más barata

El recibo de la luz ha aumentado considerablemente en los últimos años para particulares, y especialmente para las empresas, ya que el precio por el kWh ha subido más de un 80% en la última década, según fuentes de la asociación de consumidores Facua (Consumidores en acción). Este hecho, junto con un renacimiento de la energía solar, han provocado que cada vez sean más los particulares y empresas que se decidan por la energía limpia. Sin embargo, si no se poseen baterías acumuladoras, sigue siendo necesario dar de alta la luz con la red eléctrica y contratar una tarifa con alguna de las compañías de luz del mercado.

 

Podemos empezar por uno de los requisitos por dar de alta la luz, escoger la potencia eléctrica, pudiendo solicitar solo la que necesitemos, ya que esto afecta a la parte fija de la factura de luz. Sin embargo, es necesario encontrar cuáles son las compañías de luz más baratas del mercado, ya que existen muchas, con diferentes precios y si no nos fijamos bien, podemos acabar contratando nuestra tarifa con las compañías de luz más caras.

La energía solar y la eficiencia energética

Si nos preguntamos cómo mejora la energía solar la eficiencia energética, debemos decirnos, completamente, ya que se trata de una energía limpia y gratuita, especialmente ahora gracias a la nueva legislación sobre la energía solar. A continuación te contamos las ventajas que ofrece ahora la energía solar en un edificio:

 

  • En primer lugar, fin del impuesto al sol. Ya no es necesario pagar tasas por absorber calor de una estrella que no pertenece a nadie.
  • Las empresas que compartan la planta fotovoltaica de un edificio, las asociaciones de consumidores o las comunidades de vecinos que compartan una placa fotovoltaica, podrán compartir sus beneficios y repartir la energía según les convenga.
  • Ahora terceras empresas podrán explotar las plantas fotovoltaicas situadas en el edificio propiedad de una tercera empresa, y repartir los beneficios derivados con esta.
  • Los edificios podrán instalar la potencia eléctrica deseada, sin importar cuál se haya contratado.
  • Los autoconsumidores podrán verter a la red eléctrica la energía sobrante captada por la placa solar fotovoltaica de un edificio, y obtener un descuento equivalente en su factura de luz. Aquí podrás ver la guía para el autoconsumo fotovoltaico en España además de en otros países europeos.

 

Además, gracias a las tarifas de discriminación horaria, será posible consumir energía del sol durante el día y pagar un precio más barato durante la noche. Por lo que, si le sumamos el nuevo descuento por verter energía a la red eléctrica, la eficiencia energética en un edificio gracias a la energía solar es total.

 

BORJA M BERBEL |COO

Es el perfil técnico y organizativo, Técnico Informático Gestión del Punto de Venta , su objetivo es dar soporte y gestión a Solarnub. Generalmente le ponemos la cabeza como un bombo.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

© 2018 SOLARNUB | The Solar Market Interface S.L with Fiscal number B93585966 – Registered in the Mercantile Registry of Málaga.
Calle Concejal Muñoz Cerván, 3, 29004 Málaga, Spain E. hello@solarnub.com

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?